Historia: A nivel general, se dividen en cuatro subgrupos de personas.
-Aficionados a la Historia de verdad: Con frecuencia será una persona mayor, que ya tuviera una carrera pero se haya enganchado a Historia aprovechando un hueco libre.
-Gente rechazada de otras carreras y se dirigió a Historia pensando que le irá mejor.
-Gente que quería dedicarse a una carrera de letras con cierta fama pero era demasiado de izquierdas como para elegir Derecho.
-Radicales de un signo u otro que van para tener una base desde la que meter bulla en sus futuros libros/artículos/escritos/inserte aquí lo que quiera.
Una vez aquí, podemos dividir esta gente según la especialidad:
-Prehistoria: Vino por vocación, o lo que es lo mismo, se enamoró de Indiana Jones cuando era pequeño y decidió que de mayor sería él. Luego, tras el traumático descubrimiento de lo que realmente significa ser arqueólogo (todo prehistoriador es arqueólogo), los que hayan permanecido serán prehistoriadores claramente devotos, que tendrán que soportar el complejo de superioridad de las otras carreras históricas, que los ven como tíos en hoyos cavando todo el día, mientras piensan en lo ridículo que es que unos tíos sin fuentes escritas se llamen historiadores.
-Antigua de Egipto/Próximo Oriente: Perfecto candidato para emigrar a Inglaterra o Alemania, según lo que haya escogido. Es uno de los más comunes, de hecho, si no encuentras ninguno en una clase, igual es que te has equivocado de planeta.
-Antigua de Grecia y Roma: Probablemente aún más común que el anterior, y de tendencias más conservadoras, aunque es un tema lo bastante lejano como para que puedas ver de todo sin que se enzarcen en una lucha al estilo hoplita. Si es yanqui, seguramente querrá prevenir la caída de su propio imperio, pensando que Roma le puede dar pistas (como si fuera algo difícil de intuir).
-Medieval: Feudo conservador, entrar con cuidado, algunos de estos especímenes todavía creen que la Virgen María lanzó piedras de catapulta contra los musulmanes en Covadonga.
-Moderna: Algo así como el patito feo, demasiado reciente para atraer a los de Antigua, demasiado antiguo para motivar a los de Contemporánea, a estas alturas ya empezarán a matarse entre ellos por temas ideológicos, esencialmente religiosos o nacionales.
-Contemporánea: Bienvenido a la jungla. Probablemente la más popular de todas, tendrás que elegir tu banda para tener un hueco, y desde entonces serás enemigo de las otras bandas, por lo menos la mayor parte del tiempo. Cualquier cosa mencionada fuera (y a veces dentro) de la banda puede ser empleada para liarse a leches con el prójimo.
-América: Seguramente sea sudamericano.
-Oriente/África: WTF?
Historia del Arte: Historia + Historia del Arte = relación de amor-odio. No se toman en serio y casi ni se respetan en lo básico, pero mejor ellos que cualquier otro.
Historia del Derecho: Es el estudiante de Derecho (y de derechas) de toda la vida, sólo que tuneándose la carrera.
Historia de la Economía: Es el típico economista que vive en otra galaxia (como el 90% de los economistas hacen) pero le daba vergüenza admitirlo.
Y estos son los fundamentales que he podido detectar hasta la fecha. Feliz temporada de vacaciones, y que esto os sirva para orientaros la próxima vez que os encontréis a alguien que os diga que cursa Historia.